viernes, 30 de abril de 2010

LA FASE DE ACUARIO. DIARIOS. 2


Diarios .2
SEMANA SANTA
JUEVES 8 DE ABRIL DE 1982.
¨Carros de Fuego¨(Charriors of Fire).
El miercoles vimos ¨Los Años Dorados¨(On Golden Pond) y el sábado pasado ¨REDS¨¡la mejor!.
El resto una ¨POKRADA¨.
No salimos a ningun lado , unicamente fuimos al cine y HABLAR, HABLAR, todo el tiempo. Martha, Rosa Francisca, Beatriz, Teo y yo. Los temas variados . De literatura: todo sobre el Fauvismo, Futurismo, todos los ismos y Gertrude Stein, etc. Descubrimos que llegamos por caminos diferentes a estar mas o menos en la misma onda.
Son once los caminos que nos llevan a Roma, París, New York, Valera, Jajó, Carvajal, Caracas, Morrocoy, San Francisco, Hong Kong y Fandeo. ¡Te sumbo pá arriba y te aparo en los dedos!.
Hoy hablamos de Morrocoy y la ¨Isla Soisola". Allá en Morrocoy, en La Gaviota, aprendí a cocinar las langostas y la morena, (la culebra marina), y el toyo, (el tiburón bebé), Con el que se hacían pastelitos. Yvonne se los comía felíz creyendo que eran de pollo. Ella era peor que yo , no probaba ni las sardinas. Se nota que somos de los Andes, de la montaña: "soy de los Andes, soy cómo el ruiseñor, que canta y es felíz".
Para la fecha el kilo de langostas costaba 0.50. Un real. Nosotros las cazabamos en la bahía, en el bote de José María, equipados con guantes de cuero y unas linternas.
A la media noche con la luna llena iluminando la ardentía de la Bahía. Unica en el mundo, por el Plancton que allí existe que la produce... Eso dicen.
Allí estabamos silenciosos: navegando en el bote, apenas oyendo la guitarra que tocaba Gilberto, navegando por toda la orilla de los manglares, hasta que las veíamos y las dejabamos inmóviles, encandiladas por las linternas y las atrapabamos facilito. Una cacería emocionante, aquello era un paraíso. Aunque después en la mañana , esa sensación de tristeza al oír los chirridos que producen al lanzarlas vivas en el agua hirviendo: criii, criiii, crii. Es dantesco... Ahí se acababa el paraíso, pero se sigue con lo duro de la vida. Las hierves vivas en una olla grande hasta que dejan de chirriar y se ponen anaranjadas, las sacas y las partes para sacarles las visceras y la vena, que no se come, unicamente se come la parte blanca que cortas en medallones y colocas de nuevo en la caparazón y se rocía con la salsa Meunier, la receta que Ana Enriqueta aprendió en París: "Mantequilla, perejil, 2 o 3 cucharadas de harina, cebolla picadita, sofrita y luego bien espaturrada y mezclar todo batiendo muy bien para que homogenice y rociar las langostas con esta salsa... Asi de sencillo. Como todos los recuerdos. Epocas que muy dificilmente puedan volver.
Y lo de la Pokrada, es que el cuadro de la Quinta Anauco lo pintó Filipa Pokras, la vecina de Olga que cuando regresó a los Estados Unidos nos vendió la cama, en que dormimos.

Estoy estudiando literatura. Mis profesoras tienen una mirada muy moderna en cuanto al enfoque del texto y conceptualizaciones propias y abiertas de lo que es la literatura y la manera de enseñarla.
Existen programas que nos llevan a pensar si uno se rige a ellos, que la literatura de esa manera, no funciona. Por lo que es preciso renovar todos esos esquemas e incentivar al alumno a que por su propio interés se acostumbre a leer entre líneas y sacar sus propias ideas de acuerdo a los intereses que le atañen e innovar en el texto.

Explicación entre Sintesis y Resumen: Un resúmen vendría siendo la conclusión general de un texto sacando las ideas más frecuentes que generen la historia.
Síntesis en cambio es la conclusión a que uno llega después de haber leído el texto y lo que nos toca y se nos queda como respuesta a la proposición de dicho texto.

DISCOS POR COMPRAR:
Aldo Nova
The Motels
Al Jarreau
ACDC
Foreigner
Meat Loaf
LIBROS REVISADOS: Historia de la Literatura Universal. Martín de Riquer y José María Valverde. Tomos I . II. y III. Editorial Noguera S.A. Barcelona.
I. De la Antíguedad al Renacimiento.
II. Del Renacimiento al Romanticismo.
III. Del Romanticísmo a Nuestros Días. ¡El que más!!!.




Una abeja africana
me persigue
la miro por las rendijas
del ventilador
¡Echale Baygon !
Que no escape.

Las abejas africanas, las llevaron a Guayana y se mezclaron. Pero la miel se hizo ácida. Y fue un fracazo. Luego escaparon al Brasil. Las abejas africanas persiguieron a la gente.
_Y ya están contaminando a las abejas de los Pemones.
Ellos ignoran, que: ¡ vestirse de amarillo, pá que no te conocieran!. Es la única manera de que no les píquen.
Los pobres Pemones desorientados, son perseguidos y aniquilados por unas abejas africanas que llevaron a Guayana. ¡Solo para lograr una miel más dulce en la frontera! .

Otros libros: "Más allá del bien y del mal¨ de Nietzsche y todo lo de su novia Lou Andreas Salomé. Henry Miller por Brassai y Los Trópicos.

Concreto duro, ausente cansancio... Noctámbulo chasquido de grillos y luciernagas intermitentes.
Innumerables muñecos.
Inmensos muñecos con las caras enmarcadas por el pelo engominado de Bylcream.
Theda Bara y Rodolfo Valentino. Allí estaban en la casa de Doña Victoria.
Ahora en la sala de Martha.
Seguir creyendo . Vivir sintiendo : ¿Qué los fulanos muñecos , tengan vida?.
_ Eufrosina, cara de polvos de arroz, ojos de añil, boca pintada. Esa eres tú, hija de un padre que pinta cocongos. Te quedaste allí esperando: ¡cachetes coloridos , chapas de achote!. _Convencida, pero no es fácil. Por eso, te quedarás siempre allí sentada, en las salas de: Doña Victoria/Reverón/Picasso/Martha/Hasta Once.
Porque son once los recuerdos y once las salas .




Continuará.

No hay comentarios: