miércoles, 27 de agosto de 2008

CORRESPONDANCE TO MY SELF.Travels 6

CORRESPONDANCE TO MY SELF.
TRAVELS. 6.


A partir del mes de mayo de 1986 desde Nueva York y muchas otras ciudades del mundo o de la mente, para el recuerdo me escribo... Quizás sea una CASA o ESTADIO a los que solo se esta expuesto en el transcurso de la vida. Me regalo el tiempo y un poco de tranquilidad. estar en paz es lo que con mayor energía persigo y eso cuesta muchísimo.
Tanto, que no paro de rezar el Padre Nuestro que estas (...) porque si no lo hago se me aparecen esos fantasmas iluminados de un leve tono amarillo como cadáveres fosforescentes. PIENSO QUE SON EXTRATERRESTRES, ESO ME FACILITA LA TAREA.
Dejar constancia, al menos unas pequeñas luces, de este tránsito o Estadio humano.
Sigo rezando. no puedo dejar de repetir esa oración porque los monstruos vienen de nuevo con espadas... : Una ardilla... Una araña, una telaraña... Un basurero...Un niño que no crece...Un indio...Un gallo...Una vaca...Un oso... Y seguir rezando. Rezar y dormir.



Travel. 6.
Hotel de la Ville
Roma.
Via Sixtina 67-71
00187 Roma.
Tel: 066733.
Telex: 620836.

Roma,2 de junio de 1986.
¡Día de la Independencia! "Fiesta Nacionale de la Italia Moderna ¡Abajo los Mussolinis!
Caminamos en el "Picolo Mondo". Fuimos al museo del Vaticano y a la Capilla Sixtina: Los frescos de Miguel Angel, los están restaurando y me deprime ver cómo los están dejando. Llenos de luz contemporánea, (el restaurador es un artísta japonés), que con seguridad no tiene nada que ver con aquella luz que alumbraba para la época. Gilberto dice, que si no lo hacen, los frescos se acaban.
Con tanta gente que va a verlos, dejarían estos de pagar y los pobres curas del Vaticano, no podrian "cobrare media lira" y se morirían de hambre.
Estamos cansados, ayer caminamos desde Trastevere hasta el hotel. Algo así como ir desde la Lagunita hasta Los Caobos, con subidas y bajadas menos pendientes. Porque aquí son "Colinas" no "Cerros". Son siete las colinas que rodean a Roma como a ¡Valera!.
En Milano estuvimos una hora. El paisaje es muy bello, todo verde, y los Alpes se divisan blanquitos por la nieve desde el avión.
Estamos oyendo música italiana con ritmo de samba, porque esa es la moda aquí... Briguitte Bardot              Bardot Ay Caramba  Ayy, Ayyy Caramba...Al estilo de Rafaella Carrá..."Que belleza, ...vivo en un país tropical, Brasil, Brasil, na, na, na, naa... Hasta aquí, porque ya no podemos seguir bailando. Falta mucho por hacer.
A lo mejor mañana nos vamos a Firenze a ver las estatuas y al David de Miguel Angel.
Aquí el arte, se confunde con la vida. En la esquina de la Plaza Spagna, justamente en la esquina donde está la casa en la que vivieron Sheeley y Keats... Ahora se reunen los punks con su música depre y rocanrrolera, peor que cuando los hippies. Porque en los años sesenta, no sentían odio, todo era "Amor y Paz". Ahora se percibe confusión existencial, deprimidos y violentos por el alcohol, tienen en constante movimiento a los "Carabinieris", lease policías.
Por las calles hay músicos y bailarines vestidos como los Montescos y Capuletos.
Me impresiona La Guardia Suiza en Ciudad del Vaticano. Los soldados con sus diferentes uniformes. Hemos podido verlos a todos por lo de las fiesta nacionales. Unos van con sombreros negros al estilo del Conde de Montecristo. Otros con penachos de plumas negras y lustrosas como de gallo. ¡A cuántos habrán desplumado!. Un batallon completo.
El desfile militar, maravilloso verlo desde una de las terrazas de la Capilla Sixtina, Los aviones dejaron la bandera en el cielo "Bianco, verde e rosso. Tuvimos que devolvernos por las escaleritas de subida, (porque a Gilberto le dió vértigo), tropezándonos con los turístas.
En Trastevere, pasamos toda la tarde de ayer. Siguen los batallones, esta vez de "marimachas", todas con relojes de hombre. Será porque les da mas fuerza ver la hora en un reloj grande.
Hay muy pocos perros, apenas se ven uno que otro paseando con sus amos, y la ciudad esta más limpia a como yo la recordaba.
Las Catacumbas y El Coliseo, siguen impactando y ese color ocre de las casas contrastando con el verde de sus parques y las palmeras.
Los mosquitos son rarísimos: parecen piojos con alas. Y los pájaros europeos tienen las plumas tristes, de colores opacos, grises o negros.
Por la ventana de nuestra habitación, se ven unas terracitas, tipo hotel de playa decadente, donde se ponen a llevar el sol: ¡IL PICCOLO! rayo de sol que entra por el pequeño bosque de pinos y cipreces. Ese piccolo sol, es suficiente para broncear las carnes de las y los romanos.
La gente luce elegante, se preocupan por sus figuras y andan llenos de joyas, como cuando no existían los ladrones en Caracas. De todas formas estamos muy pendientes de los "Capos", nos han contado que roban, aunque no lo parece. Creo que ha mejorado el nivel de vida en esta ciudad.
Gilberto preguntandome para quién es esta pastoral de disparates. Y no se que decirle. Un recuerdo.
La Fontana de Trevi se ha convertido en la Fontana del Poppolo. El romanticismo brilla por su ausencia.
En la Capilla Sixtina, no sentí la emoción que esperaba. Pero en la Capella di Rafael, una pequeña capillita, que se encuentra al lado, allí mismo. Sentí esa sensación de fé que te llega hondo. No te suenan las musiquitas, ni se te apagan las luces como cuando estas viendo a La Piedad, y tienes que meterle más liras al aparato para seguir viendola y retomar la fé.
Por la tele, están contando que cerca de Trieste y tambien en Milano, vieron alrededor de las tres de la mañana un objeto no identificado. Lo vieron más de cien personas. Tambien dicen que el Lago Como está cubierto de radioactividad y que la leche de las vacas que allí pastan no la pueden beber los "Bambinos". ¿Será un Ovni o un spucknic, que aterrízo en el lago y contaminó al monstruo, estaré pendiente.
Vamos a salir antes de que nos devore la flojera.

3 de junio de 1986.
"VIVIR ES MORIR LA VIDA" como dijo Borges, nuestro compañero en este viaje.
En televisión : El Mito de las Sirenas, y una señora que es musicóloga y ha escrito una opereta donde hízo una recopilación de todos los cantos de las sirenas desde la antíguedad, asegura que este es un Mito creíble.
Nada, se llama una cantante que está de moda aquí, es ronca y muy bonita, además canta bien.
Anoche nos acostamos a las dos y media de la madrugada porque nos quedamos en el l´arciluto escuchando a Enzo Samaritani cantar canciones antíguas de Guido Cavalcanti unos de los más grandes poetas del 1255 al 1300. El mejor poeta de la Provenza..
Hoy por primera vez, salímos de tiendas, porque por las fiestas nacionales estaba todo cerrado.. Nos asombra lo caro que estan las cosas. Me compre una cartera de Fendi en 100$, 148000 liras, 2000Bs. Un metro de tela 100% de seda de 1. 40 de ancho cuesta 109000 liras o sea 70$, 400Bs.  Por lo que estamos arrinconados viendo monumentos, futbol en la televisión y a los viejitos en las ventanas.
Las pequeñas terrazas que rodean el hotel, llenas de gente tomando café. Abajo una fuente y un patio muy bello con mesas y toldos verdes y blancos para merendar.
Anoche comimos en Trastévere, en el Sabatini, Plaza de Santa María, un "Piu bello ristoranti". Y al mediodía de hoy estuvimos en una trattoria "Da Mario". Tipico sitio de comida romana, sin turístas, unicamente nosotros que le ordenamos il spagetti a la vongole. No hemos comprado ni un alfiler, cosas puntuales y rogando por que no perdamos esa suerte de tiendón mágico que es Margarita. Aquí hasta por el agua hay que pagar 3000 liras. No nos queda más que mimetizarnos entre los coterraneos, imaginar sus vidas paralelas a las nuestras y bailar en sus techos planos.
Merendar en una espectacular terraza en la parte alta de Roma donde puede verse a través de sus jardínes, los techos rojos y planos donde bailar la danza del asombro, sin importarnos nada... Y más allá El Coliseo y La Ciudad Antica... Y facilmente imaginar los carros de los gladiadores entrando triufantes de sus batallas en las Galias por todos esos once caminos que les traen a Roma o were ever you want. Con una historia contandose siempre.

No hay comentarios: